(D) 4.1. La Desbandá – Recursos didácticos

Crucero Almirante Cervera. Uno de los que atacaron a los civiles en la carretera de Málaga. Museo Naval. Dominio Público. Fuente: Wikipedia.


En esta sección se presentan diversos recursos didácticos sobre los desplazados de la Guerra Civil y, de forma específica, sobre La Desbandá. Además de propuestas didácticas se incluyen documentales y una selección de artículos para profundizar sobre el tema. Se accede a la información mediante los enlaces correspondientes.


1. PROPUESTAS DIDÁCTICAS

1.1. GUÍAS, UNIDADES

Guerra Civil en Andalucía: La Desbandá
Propuesta didáctica para estudiantes de bachillerato sobre La Desbandá
Antonio Daniel Rivas Fuentes y Franciso Anguita Villar, Universidad de Jaén, 2023.
Enlace al recurso

La Desbandá se convierte en un juego de rol: «Para enseñar y para que no caiga en el olvido»
Juego de rol educativo sobre La Desbandá
Pablo López, 2023.
Enlace al artículo
Enlace al juego

Guía didáctica La Desbandá
Guía didáctica para adolescentes sobre La Desbandá
Rogelio López Cuenca, Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2022.

Enlace coleccióndidáctica
Unidad didáctica
Entrevista

I Congreso Internacional Historia con Memoria en la Educación
Comunicaciones presentadas relacionadas con La Desbandá
Pamplona, 2022.
Enlace al recurso
Memoria Histórica y Educación en Navarra

La Desbandá. Febrero de 1937. El éxodo de Málaga bajo las bombas fascistas
Presentación didáctica en el II Congreso Internacional “Historia con Memoria en la educación”
María José Hernández Blasco y Joan Sanromà Baulo, 2024.
Enlace al recurso

I y II Congreso Internacional Historia con Memoria en la Educación
Acceso a comunicaciones, carteles y actividades educativas relacionadas con la memoria
Pamplona, 2022 y 2024.
Enlace al recurso
Libro digital

IV Jornadas de Educación e Historia con Memoria
Acceso a anteriores jornadas
Gijón, 2024.
Enlace al recurso

1.2. ACTIVIDADES, MATERIALES Y PROYECTOS

  1. La Desbandá en las aulas
    Actividades educativas sobre La Desbandá.
    Biblioteca Carmen García Padilla, 2024.
    Enlace al recurso
  2. La Desbandá: sendero de la memoria
    Proyecto senderista para recordar La Desbandá.
    Asociación Socio Cultural y Club Senderista La Desbandá, 2019.
    Enlace al recurso
  3. La Desbandá: hacer memoria caminando
    Marcha anual entre Málaga y Almería para recordar La Desbandá.
    Alba Sud.
    Enlace al recurso
  4. La huida de Málaga a Almería (La Desbandá)
    Grabación realizada por estudiantes basada en fotos, documentales y testimonios.
    IES Campanillas (Málaga), 2014.
    Enlace al recurso
    YouTube
  5. Una ficción sonora (audiodrama) sobre La Desbandá
    Audiodrama en cinco capítulos sobre La Desbandá.
    Color Comunitaria (antes Onda Color) de Málaga, 2022.
    Enlace al recurso
    Materiales extra
    Premios
  6. Recopilación testimonios documental “Febrero 1937, memoria de una huida”
    Testimonios sobre La Desbandá.
    Diario Sur.
    Enlace al recurso
  7. La Desbandá. Identidad y memoria. Testimonios
    Testimonios sobre La Desbandá.
    Pikara Magazine, 2019.
    Enlace al recurso
  8. La Desbandá: el genocidio de la carretera Málaga-Almería (Febrero de 1937)
    Artículo sobre el genocidio de La Desbandá.
    Ateneo republicano de las rozas.
    Enlace al recurso
  9. Memoria histórica: los héroes de la Desbandá
    Programa educativo sobre los héroes de La Desbandá.
    Gabinete Bellas Artes, 2018.
    Enlace al recurso
  10. Diez cosas que tal vez no conocías de la ‘Desbandá’
    Artículo con datos poco conocidos sobre La Desbandá.
    Página Miércoles republicano, 2023.
    Enlace al recurso
  11. La Desbandá: Aniversario del bombardeo a la población civil
    Video sobre el aniversario del bombardeo.
    RTVA, 2 minutos.
    Enlace al recurso
  12. I Congreso Internacional La Desbandá: un siglo de luchas populares antifascistas
    Congreso sobre La Desbandá.
    2022.
    Enlace al recurso
    Artículo
  13. Exposición La Desbandá 1937. De Málaga a los Pirineos
    Exposición sobre La Desbandá.
    Ministerio de Presidencia y Memoria Democrática, Universidad de Málaga y Fundación Unicaja, 2022.
    Enlace al recurso
    Facebook
    Dialnet
    Noticia
    Catálogo
  14. Memoria histórica en los centros
    Programa educativo sobre memoria histórica en centros educativos.
    Gabinete Bellas Artes, 2018.
    Enlace al recurso
  15. La Desbandá: Febrero 1937, el éxodo de Málaga bajo las bombas fascistas
    Exposición y materiales sobre La Desbandá.
    Enlace al recurso
    Ajuntament de Barcelona
  16. Guía didáctica Córdoba con memoria. Cordobeses en campos de concentración. Recuperación de una memoria olvidada
    Guía didáctica sobre cordobeses en campos de concentración.
    VV.AA., Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén, 2024.
    Enlace al recurso
    Artículo
  17. Desbandá 2025. IX Marcha
    Información sobre la IX Marcha de La Desbandá.
    Asociación Socio Cultural y Club Senderista La Desbandá.
    Enlace al recurso
    Ateneo Cultural 1º de Mayo

2. PODCASTS, DOCUMENTALES, TESTIMONIOS, PELÍCULAS

  1. La Desbandá de Málaga. Una masacre silenciada
    Documental sobre La Desbandá.
    Documentos RTVE, 55 minutos, 2021.
    Enlace al recurso
  2. Masacre en la carretera Málaga-Almería
    Podcast sobre la masacre en la carretera Málaga-Almería.
    Acontece que no es poco. La Ventana, Nieves Concostrina, 10 minutos.
    Enlace al recurso
  3. En el aniversario de la Desbandá, el recuerdo de dos hombres
    Podcast sobre el aniversario de La Desbandá.
    Acontece que no es poco. SER, Nieves Concostrina, 2024.
    Enlace al recurso
  4. Por qué reandar el camino de los 5.000 masacrados en la Desbandá: «Que los jóvenes conozcan lo que nos han ocultado»
    Podcast sobre la importancia de recordar La Desbandá.
    Cadena Ser, 2023.
    Enlace al recurso
  5. Recopilación videos documentales sobre la Desbandá
    Recopilación de videos documentales sobre La Desbandá.
    Asociación Socio Cultural y Club Senderista La Desbandá.
    Enlace al recurso
    Otros videos
  6. La memoria recobrada – Capítulo 4 – «La carretera de la muerte (Málaga, 1937)»
    Documental sobre la carretera de la muerte en Málaga.
    RTVE, 52 minutos.
    Enlace al recurso
    RTVE
  7. La Desbandá de Málaga en 1937
    Documental sobre La Desbandá.
    RTVA, 14 minutos (primera parte), 15 minutos (segunda parte).
    Primera parte
    Segunda parte
    Blog Canal Sur
  8. Febrero 1937: Memoria de una huida
    Documental sobre la huida de Málaga a Almería.
    Diario Sur, 1 hora, 2009.
    Enlace al recurso
    YouTube
    Testimonios
  9. Pantalones de la luna. La Desbandá
    Documental sobre La Desbandá.
    Junta de Andalucía, 55 minutos, 2013.
    Enlace al recurso
  10. Caleta Palace
    Película sobre la caída de Málaga durante la Guerra Civil.
    Director: José Antonio Hergueta, 2023.
    Enlace al recurso
    RTVE
  11. La huella de la Desbandá (III marcha integral)
    Documental sobre la III marcha de La Desbandá.
    Etéra Visual, Belén Naranjo, Adriana Pérez, 42 minutos, 2023.
    Enlace al recurso
  12. La Desbandá, 85 años de la masacre olvidada de la carretera Málaga-Almería
    Video sobre la masacre de La Desbandá.
    Euronews, 2,5 minutos.
    Enlace al recurso
  13. La Desbandá la masacre de la carretera de Málaga-Almería
    Artículo con documentales y testimonios sobre La Desbandá.
    La opinión de Málaga.
    Enlace al recurso
  14. Trailer El paseo de los canadienses
    Trailer del documental «El paseo de los canadienses».
    Enlace al recurso
  15. Coloquio sobre el paseo de los canadienses
    Coloquio sobre el documental «El paseo de los canadienses».
    Canal Sur, 12 minutos (primera parte), 50 minutos (segunda parte).
    Primera parte
    Segunda parte
  16. Testimonios de ‘La Desbandá’ del documental «El paseo de los canadienses»
    Testimonios de supervivientes de La Desbandá.
    RTVE, 10 minutos.
    Enlace al recurso
  17. La Desbandá, 85 años de la masacre olvidada de la carretera Málaga-Almería
    Video sobre la masacre de La Desbandá.
    Euronews, 2,5 minutos.
    Enlace al recurso
  18. Testimonio superviviente (Alfonso Domingo) de la Desbandá
    Testimonio de un superviviente de La Desbandá.
    ARMH Memoria Histórica, 3 minutos.
    Enlace al recurso
  19. La carretera de la memoria
    Documental sobre La Desbandá.
    Santiago Calderón, 27 minutos.
    Enlace al recurso
  20. La huida de Málaga a Almería (La Desbandá)
    Video sobre la huida de Málaga a Almería.
    Nerea V., 7 minutos.
    Enlace al recurso
  21. Hasta pronto hermanos. Las brigadas internacionales en la Desbandá
    Documental sobre las brigadas internacionales en La Desbandá.
    Fernando Alcalde, Asociación 14 de Abril.
    Enlace al recurso
    YouTube
    Artículo
    Evento
  22. La Desbandá memoria de una huida
    Reportaje sobre La Desbandá.
    Informe Semanal. RTVE, 15 minutos, 2024.
    Enlace al recurso
    Noticia

3. LIBROS, ARTÍCULOS

  1. Catálogo exposición de la Desbandá 1937, de Málaga a los Pirineos
    Catálogo de la exposición sobre La Desbandá.
    Ministerio de Presidencia y Memoria Democrática y Fundación Unicaja, 2022.
    Enlace al recurso
    Libro
    PDF
  2. La Desbandá de Málaga en la provincia de Almería
    Libro sobre La Desbandá en Almería.
    Juanfra Colomina y Eusebio Rodríguez Padilla, Círculo Rojo, 2017.
    Enlace al recurso
  3. 1937 Éxodo Málaga Almería. Nuevas fuentes de investigación
    Libro sobre el éxodo de Málaga a Almería.
    María I. Brenes Sánchez y Andrés Fernández, Aratispí Ediciones, 2016.
    Enlace al recurso
  4. Población y Guerra Civil en Málaga: caída, éxodo y refugio
    Libro sobre la población de Málaga durante la Guerra Civil.
    Encarnación Barranquero y Lucía Prieto, Diputación de Málaga, 2007.
    Enlace al recurso
  5. El éxodo de Málaga a Almería
    Libro sobre el éxodo de Málaga a Almería.
    María Jesús Orbegozo y María José Aránega, El Mono libre, 2024.
    Enlace al recurso
    Artículo
  6. Mi odisea. Memorias de una familia de la Desbandá. Diario de Antonio Gutiérrez
    Libro sobre las memorias de una familia de La Desbandá.
    Nelson Seguf, Diputació de València, 2024.
    Enlace al recurso
    Cadena Ser
    La Vanguardia
  7. El día del lobo
    Novela sobre la Guerra Civil en Málaga.
    Antonio Soler, Espasa, 2024.
    Enlace al recurso
    Diario Sur
    La Sexta
    El Plural
  8. Historia, memoria y testimonios. El éxodo de la población malagueña
    Artículo sobre el éxodo de la población malagueña.
    Lucía Prieto Borrego, Revista Internacional de Educación y Análisis Social Crítico, 2024.
    Enlace al recurso
  9. El paseo de los canadienses: «la Desbandá», historia de la guerra civil española que se hace dibujos en una historieta
    Historieta sobre La Desbandá.
    Carlos Guijarro, Ediciones de Ponent, 2015.
    Enlace al recurso
    Dialnet
  10. La Desbandá 2020 una crónica por la memoria
    Crónica sobre La Desbandá.
    Gonzalo Acosta Bono, 2020.
    Enlace al recurso
  11. Carretera Málaga Almería (Febrero 1937)
    Libro sobre la carretera Málaga-Almería durante la Guerra Civil.
    Jesús Majada Neila y Fernando Bueno Pérez, Caligrama ediciones, 2006.
    Enlace al recurso
  12. Presentación libro “1937. Éxodo de Málaga a Almería”
    Presentación del libro sobre el éxodo de Málaga a Almería.
    A. Fernández Martín y M.I. Brenes Sánchez, Aratispí ediciones, 2016.
    Enlace al recurso
    Librería Proteo
  13. El paseo de los canadienses: «la Desbandá», historia de la guerra civil española que se hace dibujos en una historieta
    Historieta sobre La Desbandá.
    Carlos Guijarro, Ediciones de Ponent, 2015.
    Enlace al recurso
    Revista Comunicar
    Dialnet
  14. La Desbandá: el crimen de la carretera de Málaga a Almería y otros escritos
    Libro sobre el crimen de La Desbandá.
    Norman Bethune, Pepitas de calabaza, 2022.
    Enlace al recurso
  15. La Desbandá: un genocidio en Andalucía
    Artículo sobre el genocidio de La Desbandá.
    José Luis Garrot Garrot, Asamblea Digital, 2023.
    Enlace al recurso
  16. La carretera de la muerte
    Artículo sobre la carretera de la muerte en Málaga.
    Alejandro Torrús, Público, 2013.
    Enlace al recurso
  17. Sangre en la carretera de Málaga a Almería: 85 años de la Desbandá
    Artículo sobre los 85 años de La Desbandá.
    Rafael Ordóñez, El Independiente, 2022.
    Enlace al recurso
  18. La Desbandada de Málaga: la masacre de los franquistas
    Artículo sobre la masacre de La Desbandá.
    Edmundo Fayanás, Nueva tribuna, 2022.
    Enlace al recurso
  19. Masacre de la carretera Málaga-Almería
    Artículo sobre la masacre en la carretera Málaga-Almería.
    Wikipedia.
    Enlace al recurso
  20. Málaga-Almería, febrero del 37: ‘La Desbandá’, el infierno en el camino
    Artículo sobre el infierno en la carretera Málaga-Almería.
    Néstor Cenizo, elDiario.es, 2014.
    Enlace al recurso
  21. La carretera de Málaga a Almería, la masacre que no fue: La Desbanda 1937
    Artículo sobre la carretera de Málaga a Almería.
    Antonio Nadal, El debate, 2022.
    Enlace al recurso
  22. ¿Qué pasó ‘después de la Desbandá’?
    Artículo sobre lo que ocurrió después de La Desbandá.
    Néstor Cenizo, elDiario.es, 2014.
    Enlace al recurso
  23. Cuando la ayuda internacional se volcó con los refugiados de la ‘Desbandá’ sin que Franco pudiera evitarlo
    Artículo sobre la ayuda internacional a los refugiados de La Desbandá.
    María Serrano, Público, 2021.
    Enlace al recurso
  24. La «Desbandá», el atroz y olvidado genocidio del fascismo español
    Artículo sobre el genocidio de La Desbandá.
    El Plural Andalucía, 2020.
    Enlace al recurso
  25. La ‘Desbandá’ y las brigadas internacionales: el último apoyo de la República en la mayor tragedia de la Guerra Civil
    Artículo sobre las brigadas internacionales en La Desbandá.
    María Serrano, Público, 2018.
    Enlace al recurso
  26. La Desbandá, la mayor tragedia de la Guerra Civil, encerrada políticamente
    Artículo sobre la tragedia de La Desbandá.
    David Bollero, Público, 2016.
    Enlace al recurso
  27. La Desbandá: las incógnitas sin resolver 82 años después de la masacre
    Artículo sobre las incógnitas de La Desbandá.
    Néstor Cenizo, elDiario.es, 2019.
    Enlace al recurso
  28. Una investigación duplica las cifras del mayor crimen de guerra del franquismo, la Desbanda
    Artículo sobre la investigación de La Desbandá.
    Juan Miguel Baquero, elDiario.es, 2016.
    Enlace al recurso
  29. Sobre Norman Bethune
    Varios artículos sobre Norman Bethune.
    Enlace al recurso 1
    Enlace al recurso 2
    Enlace al recurso 3
    Enlace al recurso 4
    Enlace al recurso 5
    Enlace al recurso 6
    Enlace al recurso 7
    Enlace al recurso 8
    Enlace al recurso 9
  30. Historia de ‘La Desbandá, la mayor tragedia de la Guerra Civil
    Artículo sobre la historia de La Desbandá.
    Sofía Jiménez, WordPress.com, 2017.
    Enlace al recurso
  31. Carmen Tejero, la memoria de la Desbandá 82 años después de la masacre
    Artículo sobre Carmen Tejero, superviviente de La Desbandá.
    Néstor Cenizo, elDiario.es, 2019.
    Enlace al recurso
    Todos los Nombres
  32. El niño al que las bombas de ‘La Desbandá’ le arrebataron la infancia
    Artículo sobre un niño afectado por La Desbandá.
    Borja Díez, Público, 2019.
    Enlace al recurso
  33. Los niños de la ‘Desbandá’: “Solo queríamos huir para escapar de aquel infierno”
    Artículo sobre los niños de La Desbandá.
    María Serrano, Público, 2017.
    Enlace al recurso
  34. De la huida al hospicio: así fue el destino en Murcia de los niños no acompañados de la Desbandá
    Artículo sobre los niños no acompañados de La Desbandá.
    Guillermo Martínez, Público, 2022.
    Enlace al recurso
  35. El farero que apagó la luz para salvar a los huidos de la Desbandá
    Artículo sobre el farero que ayudó a los refugiados de La Desbandá.
    Néstor Cenizo, elDiario.es, 2022.
    Enlace al recurso
  36. Hablan los supervivientes del bombardeo fascista de la Desbandá: “En mi casa esto no se comentaba”
    Testimonios de supervivientes de La Desbandá.
    Néstor Cenizo, elDiario.es, 2022.
    Enlace al recurso
  37. Las olvidadas de «La Desbandá» por la carretera de la muerte, en el recuerdo
    Artículo sobre las mujeres olvidadas de La Desbandá.
    Salvador Ruiz, Málaga hoy, 2023.
    Enlace al recurso

4. VARIOS: ASOCIACIONES, ACTOS

  1. Asociación Socio Cultural y Club Senderista La Desbandá
    Web con información sobre la marcha de La Desbandá, fotos, videos y bibliografía.
    Enlace al recurso
  2. La marcha de la Desbandá honra la memoria de las víctimas de la masacre más cruenta de la Guerra Civil
    Artículo sobre la VII Marcha de La Desbandá.
    El Salto, 2023.
    Enlace al recurso
  3. El gobierno declarará lugar de memoria democrática la carretera de “La Desbandá”
    Artículo sobre la declaración de la carretera de La Desbandá como lugar de memoria democrática.
    Público, 2024.
    Enlace al recurso
  4. 85 años de la Desbandá: la matanza que todos quisieron tapar
    Artículo sobre los 85 años de La Desbandá.
    Agustín Rivera, El Confidencial, 2022.
    Enlace al recurso
  5. Conferencia grabada sobre la Desbandá. La masacre de Málaga Almería Febrero 1937
    Conferencia sobre la masacre de La Desbandá.
    Asociación La Comuna y Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales (AABI), 57 minutos, 2017.
    Enlace al recurso
  6. Encuentro supervivientes e hijas del exilio. I Congreso Internacional sobre La Desbandá
    Encuentro de supervivientes e hijas del exilio.
    2022.
    Enlace al recurso
  7. Homenajes víctimas de la Desbandá
    Homenajes a las víctimas de La Desbandá.
    ARMH 14 de Abril.
    Enlace al recurso
  8. El Congreso aprueba con amplia mayoría declarar ‘La Desbandá’ como lugar de memoria democrática
    Artículo sobre la declaración de La Desbandá como lugar de memoria democrática.
    Pilar Araque, Público, 2022.
    Enlace al recurso
  9. La ARMH exige a la Fundación Unicaja que “deje de ocultar los crímenes franquistas”
    Artículo sobre la exigencia de la ARMH a la Fundación Unicaja.
    Nueva tribuna, 2022.
    Enlace al recurso
  10. Una asociación reclama a Alemania que reconozca los crímenes del ‘Guernica’ andaluz
    Artículo sobre la reclamación a Alemania para que reconozca los crímenes de La Desbandá.
    Néstor Cenizo, elDiario.es, 2016.
    Enlace al recurso
  11. Exhuman los restos de un responsable de “La Desbandá” del Panteón de los Marinos Ilustres
    Artículo sobre la exhumación de los restos de un responsable de La Desbandá.
    Público, 2024.
    Enlace al recurso
    Artículo relacionado
  12. La aplicación de la memoria democrática, implacable en Andalucía: exhuman los restos de un ilustre almirante
    Artículo sobre la exhumación de los restos de un almirante vinculado a La Desbandá.
    Debate, 2024.
    Enlace al recurso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *